Datsun Bluebird 510

El Datsun 510 fue una serie del Datsun Bluebird que se vendío de 1968 a 1973, y ofrecido fuera de Estados Unidos y Canada como el Datsun 1600. De acuerdo a AutoWeek's G.D. Levy, el 510 fue llamado como el "BMW de los pobres".

McLaren MP4-15

El coche se presento el 3 de Enero de 2000 en el circuito de Jerez. A pesar de su eficacia y novedades aerodinámicas, el McLaren era demasiado frágil y sufrió demasiadas averías durante la temporada. Prueba de esto fueron las tres poles consecutivas de Mika Häkkinen en las tres primeras carreras...

Mastretta

Mastrettadesign - Tecnoidea SA de CV o simplemente Mastretta es un estudio de diseño y construcción de automóviles, fundado en la ciudad de México en 1987 por el diseñador industrial mexicano Daniel Mastretta. Daniel Mastretta, bajo las rúbricas Tecnoidea y Unidiseño, ha desarrollado hasta el momento varios modelos de Kit Car. Al principio, en los años 1990..

Con tecnología de Blogger.

Pages - Menu

Buscar

jueves, 12 de diciembre de 2013

Lexus IS-F CCS-R





Lexus probo suerte en el Pikes Peak International Hill Climb del 2012 con una versión modificada de su Lexus IS-F de calle, basada en el “Circuit Club Sport”, las pretensiones no erán batir récords ni ganar en la categoría absoluta, donde compiten prototipos sin apenas limitaciones de tipo técnico, pero lo cierto es que este Lexus IS F CCS-R tiene muy buena pinta como coche de competición, y de hecho una versión similar a este ya había corrido en el evento VLN 10 en Nürburgring.

Al motor 5.0 V8 de estricta serie no se le ha aumentado la potencia, manteniendo sus 422 CV, aunque sí se ha mejorado su lubricación y refrigeración, pero en los restantes apartados del vehículo el trabajo ha sido muy intenso. Para comenzar, la reducción de peso ha sido muy exhaustiva, rebajando en 314 Kg la cifra de peso total sobre el Lexus IS-F de calle y dejándolo en 1.396 Kg. La carrocería recibe varios paneles y elementos aerodinámicos realizados en fibra de carbono, junto a la sustitución de los cristales de las ventanas por policarbonato y un interior reducido a su mínima expresión.

El salpicadero ha sido otro de los elementos que se ha sumado a la fibra de carbono. Se le ha añadido también la imprescincible intrumentación auxiliar para la competición, así como un volante achatado en su parte inferior, asientos ultraligeros de tipo bucket con cinturón de seis puntos y jaula de seguridad. Si comentábamos que sus 422 CV y su motor V8 no sufrían cambios, tampoco lo hace su transmisión, con un cambio automático de 8 relaciones con levas tras el volante y diferencial de deslizamiento limitado en el eje trasero.

Otros detalles que cambian en este Lexus IS-F CCS-R son un nuevo escape deportivo, su color exterior, en Naranja Mica, así como todo el conjunto del bastidor: frenos de competición, suspensión deportiva, llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos Yokohama ADVAN Neova A050 en medidas 245/40 R18 delante y 255/40 R18 detrás. 








miércoles, 16 de octubre de 2013

Nissan R88C


El R88C fue impulsado por el VRH30, de nuevo desarrollo para las 24 Horas de Le Mans. El coche también ha evolucionado considerablemente, con una distancia entre ejes más larga para mejorar la facilidad de conducción y diseño de cubierta original de Nissan. Llegó en el puesto 15 general en las 24 Horas de Le Mans en 1988, y el mejor resultado fue en el Campeonato All Sports Prototype en Japón (JSPC) donde tuvo la tercera posición.



Nissan R88C Kyosho 1/64













jueves, 26 de septiembre de 2013

Golf MK2

El Volkswagen Golf II, Golf Mk2 se refiere a la segunda generación de este popular modelo de Volkswagen que ha estado en producción ininterrumpida desde 1983 hasta 1992. A partir de agosto de 1991 aparecería su sucesor, el Golf III.


La segunda generación del Volkswagen Golf (conocido internamente como tipo 19E desde su desarrollo hasta el modelo 1989 model year, o como tipo 1G entre 1990 y 1992) tuvo su presentación mundial en el marco del Salón del Automóvil de Frankfurt en septiembre de 1983. Fue un automóvil desarrollado desde cero encargado de sustituir a la primera generación del Golf. Sus características más importantes son sus mayores dimensiones en comparación a la generación anterior, así como su amplia gama de motorizaciones y opciones.

En comparación con su predecesor, su distancia entre ejes creció en 75 mm, su longitud total en 180 mm, su anchura total se incrementó en 55 mm, y su altura total en 5 mm. Igualmente el peso se incrementó dependiendo de las versiones hasta en 120 kg . A diferencia del Golf I, su diseño exterior fue desarrollado por el Departamento de Diseño de Volkswagen, en lugar de un diseñador externo (como sucedió con el primer Golf, que fue obra de Giorgetto Giugiaro). Este conservó las líneas generales del modelo anterior, sin embargo, este es más redondeado y menos angular.

Es a partir de esta generación en la que comienzan a verse equipos tales como la dirección hidráulica, el cierre centralizado, los elevalunas electricos y espejos exteriores con ajuste eléctrico y diversos diseños de llantas de aleación, ya sea como equipo de serie u opciones, dependiendo de las versiones. Sus niveles de seguridad activa y pasiva mejoraron notablemente. Igualmente, los problemas de corrosión que se presentaban, particularmente hasta el modelo 1978, fueron totalmente resueltos en esta segunda generación, convirtiéndose en uno de los automóviles con menor incidencia de este problema. Incluso, en los puntos críticos tales como los bajos de la carrocería, los interiores de puertas y pasos de rueda los avisos de corrosión son prácticamente inexistentes. Esta generación del Golf también marcó la implementación de un mayor porcentaje de robotización en su procedimiento de producción y ensamblado, ya que fue el primer modelo en construirse en la nueva "Halle 54" (ala 54 en español) con un alto grado de automatización.


Otra de las grandes mejoras del Golf II es la inclusión de cajas de cambios manuales de 5 velocidades como equipo de serie en prácticamente todas sus versiones. Cabe mencionar que uno de los grandes retos a los que se enfrentó el Golf II fue el de adaptarse a las cada vez más estrictas normas anti-polución. El Golf II a partir de 1985 se ofreció con catalizador como opción, sin embargo y dependiendo del mercado, fue paulatinamente adoptándolo como equipo de serie.

Otras mejoras tecnológicas adicionales fueron la adopción del Sistema Anti-bloqueo de Frenos (ABS), y de un sistema de tracción a las cuatro ruedas (comercializándose este último bajo la denominación Syncro).

En el mercado europeo, como parte de la oferta inicial, el Golf II se comercializó en una muy amplia variedad de versiones regulares, conforme iba pasando su ciclo, igualmente numerosas ediciones limitadas hicieron su aparición. Las versiones regulares son las siguientes: Golf C, Golf CL, Golf GL, Golf GT, Golf GTD y Golf GTI.







Golf II GLi Tomica Limited 1/64 Blanco y Rojo

















martes, 20 de agosto de 2013

Audi TT (Primera Generación)

El Audi TT es un automóvil deportivo, producido por el fabricante alemán Audi desde el año 1998 en Győr, Hungría. Existen dos generaciones del TT, ambas con motor delantero transversal y disponibles con carrocerías cupé y cabriolé de dos puertas.

El TT fue mostrado por primera vez como un prototipo en el Salón del Automóvil de Fráncfort en 1995. El diseño es acreditado aJ Mays y Freeman Thomas de estudio de diseño California perteneciente a Volkswagen, con Martin Smith contribuyendo con el diseño interior que fue ganador de premios. El nombre TT no indica twin turbo ("biturbo"), sino que es una referencia a la Tourist Trophy.

El modelo de producción (designación interna Typ 8N) fue lanzado con carrocería cupé en septiembre de 1998, seguido por eldescapotable en agosto de 1999, basado en la plataforma A de Volkswagen usada en el Volkswagen Golf, Škoda Octavia y otros. Las diferencias con el prototipo son los paragolpes y la adición de ventanas en los cuartos traseros detrás de las puertas. Primero estuvo disponible con un motor gasolina de 1,8 L con cuatro cilindros, turbocompresor y 20 válvulas. Durante los primeros dos años de producción, tanto los modelos de tracción delantera como los quattro tenían como característica una versión de 180 CV (132 kW) de este motor. En 1999, se lanzó un modelo quattro más poderoso, el cual fue equipado con un motor de 225 CV (165 kW) que comparte el mismo diseño básico pero con un turbocompresor más grande, un intercooler adicional en el lado del conductor, bielas forjadas, escape doble y algunos otros ajustes internos diseñados para soportar el aumento de empuje del turbo de 10 psi hasta 15 psi.

Todos los modelos TT fueron llamados a revisión a finales de 1999 y principios de 2000 siguiendo inquietudes sobre el manejo del automóvil, el cual fue considerado inestable en giros a alta velocidad como resultado del sobreviraje por aceleración (se efectuaron varias modificaciones, que fueron incorporadas subsecuentemente en todos los futuros modelos: se colocaron alerones traseros (para reducir el alzamiento) y configuración de la suspensión modificada (para aumentar el subviraje). La oferta de los motores originales de cuatro cilindros fue complementada con un motor VR6 3.2L de 250 CV (184 kW) al principio de 2003, el cual viene con el sistema de tracción total quattro. En octubre de 2004 se estrenó una nueva transmisión llamada DSG (de doble embrague), la cual mejora la aceleración mediante una drástica reducción en el tiempo para el cambio de marcha.

Audi había desarrollado el TT con algunas notables mejoras, incluyendo un modelo "quattro Sport" aligerado y con un aumento de potencia, con 240 CV (176 kW) y una velocidad máxima de 250 km/h (155 mph).


viernes, 16 de agosto de 2013

Mercedes Benz SLS AMG

El Mercedes-Benz SLS AMG es un automóvil de gran turismo desarrollado por Mercedes-AMG en sustitución del Mercedes-Benz SLR McLaren. Este automóvil es el primero diseñado en Mercedes-AMG y es descrito por Mercedes-Benz como un sucesor espiritual del 300 SL Gullwing. Se presentó en 2009 en el Salón del Automóvil de Fráncfort, y se empezó a vender en 2010. En el año 2010, el SLS AMG fue el safety car de la Fórmula 1, y estuvo en la categoría GT3 de la FIA la versión SLS AMG GT3.

El SLS AMG fue diseñado por Mark Fetherston en 2007 para ser un renacimiento moderno de Mercedes-Benz 300SL. El automóvil tiene un largo capó, el ​​habitáculo está cerca del eje trasero y la parte trasera del vehículo es corto. El SLS AMG fue desarrollado a partir de finales de 2006 en conjunto con el Dodge Viper. El SLS AMG también ha adaptado la función de puertas de «alas de gaviota», y no como las puertas del SLR, que son puertas de tijeras. Las puertas deben cerrarse manualmente como los ingenieros de AMG decidieron en contra de los sistemas de cierre automático, porque estos sistemas añaden 41 kg al coche. En el caso de un vuelco, las puertas pueden estar totalmente separadas para permitir los ocupantes abandonen el vehículo.

El SLS AMG es propulsado por un motor v8 de 6,3 litros llamado internamente M159, que está situado tras el eje delantero y delante del habitáculo. Con una cilindrada de 6.208 cc, el motor se basa en el AMG M156, pero con modificaciones para lograr una mayor potencia de 571CV (420 kW) a 6.800 rpm y un par máximo de 650 Nm (480 pies lbf) a 4.750 rpm. En comparación con el motor estándar de AMG, este motor incluye un nuevo sistema de admisión, modificación de válvulas y árboles de levas, el uso de un colector en abanico de tubos de acero de flujo optimizado y la reducción de las pérdidas de presión en el sistema de escape. El motor es de lubricación por cárter seco y tiene el centro de gravedad más bajo. El consumo de combustible del SLS AMG es de 13 l/100 km.

El Mercedes-Benz SLS AMG tiene una caja de cambios automática AMG Speedshift DCT 7 de doble embrague de 7 velocidades y reversa con cambios en el volante. Esta caja de cambios tiene cuatro modos de funcionamiento: Controlled Efficiency, Sport, S+ y Manual. También tiene la función Race Start para salir desde parado con la aceleración máxima.






Mercedes Benz SLS AMG Tomica 1/64